GKarLa_Vanytii_tOxquii
viernes, 7 de octubre de 2011
miércoles, 5 de octubre de 2011
ANTECEDENTES DE LA ROBÓTICA

El robot como maquina lleva un desarrollo independiente del término robot. Tras los primeros autómatas casi todos de aspecto humano los progenitores más directos fueron los tele manipuladores. En 1948 R.C Cortez del Argonne National Laboratory desarrollo, con el objetivo de manipular elementos radioactivos sin riesgo para el operador, el primer telemanipulador. Éste consistía en un dispositivo maestro en un dispositivo mecánico maestro-esclavo. Años más tarde, en 1954, Goertz hizo uso de la tecnología electrónica y del servocontrol sustituyendo la transmisión mecánica por otra eléctrica y desarrollando así el primer telemanipulador con servocontrol bilateral. en 1958 el ing. Raph Mosher de la general electric, desarrollo el Handy-Man, consistía en 2 brazos mecánicos teleoperados mediante un maestro mediante un maestro del tipo denominado exoesqueleto.
Las sustitución del operador por un programa de ordenador que controlase los movimientos de la manipulador dio paso al concepto del robot.
La primera licencia de un robot fue solicitada en 1954 por el inventor británico C.W. Kenward, esta patente fue omitida por el reino unido en 1957 con el numero 781465.
PARTES DEL ROBOT
Los robots pueden ser encontrados en cualquier centro de manufactura como una mejora de producción, ahorro de gastos, reducción de riesgos, consistencia de calidad, alta productividad, eliminación de trabajos peligrosos, etc.
El Manipulador es la base mecánica del robot, la que ejecuta el trabajo.
La Computadora es lo que da al robot la flexibilidad y lo hace ser tan versátil ; es la que controla los movimientos del Manipulador.
La Fuente Poderes la que provee de energía al Manipulador.
Los robots son la minifestación de la tecnología llamada AUTOMATIZACIÓN FLEXIBLE.
En la automatización flexible el control se realiza en el software y no el hardware. Para realizar un cambio simplemente se requieren nuevas instrucciones o programas que se realizan en la computadora y no se requieren cambios en el herramental, soportes reconstruídos, reemplazo de máquinas o cualquier otro ajuste en el hardware.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)